-
LucÍa Tello Díaz
Diccionario del periodista en el cine español
por: LucÍa Tello DíazA través de estas páginas descubriremos cómo es la imagen del periodista de ficción en el cine español desde 1896 a 2010; cuáles son sus cualidades, sus vicios, sus títulos emblemáticos y cómo se ha forjado la leyenda indomable del periodista en el cine español.
Encuadernación: rústica Formato: 16 x 23 cm Págs: 210 Fotografías en B/N
13,95 €
Sostenía Philip L. Graham que “el periodismo es el primer borrador de la historia”, el encargado de dar testimonio de la vida. El cine español ha sabido dar cuenta de su importancia incluso cuando no exista conciencia al respecto. A través de estas páginas descubriremos cómo es la imagen del periodista de ficción, cuáles son sus cualidades, sus vicios, sus títulos emblemáticos y cómo se ha forjado la leyenda indomable del periodista en el cine español.
Contenido:
- Introducción
- Repaso histórico
- Imagen y estereotipo
- Periodistas de cine y ética profesional
- Diccionario de periodistas por categorías
- Cómo de crea un redactor: Chico para todo
- Cómo se crea un crítico: Anatomía de un asesinato
- Cómo se crea un reportero: El año que vivimos peligrosamente
- Cómo se crea un locutor: Con él llegó el escándalo
- Cómo se crea un presentador: Ha nacido una estrella
There are no reviews yet.